Best practices para comunicar tus trips con tu comunidad.

Ha llegado el momento que tanto tú y tu audiencia habíais estado esperando: el de haber transformado tus guías de viaje en auténticas aventuras vendibles, permitiéndoles vivir la misma experiencia que tú experimentaste. Estos consejos los hemos aprendido de los primeros creadores que lanzaron sus viajes en Drimer, así que son oro puro.

¡Vamos a ello!

Tabla de contenidos


Crea una estrategia orgánica

Lo primero y más importante, es que tengas una estrategia orgánica a largo plazo. Monetizar tus trips te permitirá profesionalizar más tu pasión y generar ventas que te permitan tener un ingreso más estable. Tus viajes organizados son una división más de tu marca como travel creator y como tal debes transmitirlo. Si compartes tus trips una colaboración típica de Influencer Marketing, tu audiencia tarde o temprano (más temprano que tarde) lo percibirá como #publi, y eventualmente se saturará.

Tus seguidores siempre te piden guías, recomendaciones, y hasta el más mínimo detalle acerca de tus viajes, ¿para qué? para vivir la misma experiencia que tú has vivido, éste es tu principal valor añadido, tu expertise, y el mensaje más importante que debes comunicar.

Crea contenido

¿Recuerdas ‘TikTok Made Me Buy It’? Exacto, generar la necesidad de ese viaje será diferencial. Si es un viaje que has hecho en el pasado, recuérdalo, rescata material y crea contenido nuevo, hazlo inspiracional. Cuenta tips, recomendaciones, historia del lugar, secretos, detalles que sólo tú sabes por haber estado allí. Con esto no solo generarás la necesidad si no que tus trips se percibirán mucho más orgánicos, ya que estás dando mucha información.